El proyecto NavaLAB surge con el objetivo de mostrar al público cómo la agricultura y la gestión forestal pueden ser actividades económicas sostenibles y beneficiosas para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
La Nava del Conejo es una finca de titularidad pública gestionada por el Instituto Regional de Investigaciones Agrarias y Forestales (IRIAF) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Desde octubre de 2021, mediante una concesión demanial y un convenio de colaboración, la FIRE, en colaboración con el IRIAF, desarrolla el proyecto Laboratorio de campo de restauración agroecológica y forestal “La Nava del Conejo”, dirigido a gestionar 220 hectáreas de cultivo herbáceo de secano y 150 hectáreas de monte mediterráneo.
Este proyecto se inspira en el concepto de Living Lab, basado en el establecimiento de infraestructuras de investigación e innovación abierta y colaborativa, en entornos de la vida real más allá del ámbito académico.
Se ha diseñado un itinerario de aproximadamente 7 kilómetros de longitud que recorre la finca. A lo largo del recorrido se han instalado 10 paneles interpretativos en puntos clave, donde se explican las distintas actuaciones que se están llevando a cabo en materia de restauración agroecológica y forestal y conservación de la biodiversidad.
La ciencia no debe ser un privilegio, si no que debe ser abierta, colaborativa y accesible para cualquier persona.
Por eso, la ruta NavaLAB es una experiencia para todo el mundo, pensada para que tanto las comunidades locales como los visitantes puedan conocer el territorio, al tiempo que disfrutan de la naturaleza y la vida que hay en ella, convirtiendo una ruta convencional en una experiencia completa.